ACTUALIDAD
La implementación de las soluciones tecnológicas ha permitido transformar la infraestructura del Gobierno riojano, mejorando su flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operativa.
T-Systems ha implementado una solución avanzada para hacer más eficientes los procesos de gestión económica y contabilidad de la institución de control externo del sector público de Andalucía.
Sucedió en el foro de mujeres ciberlíderes de Andalucía. La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, destacó el apoyo de la institución a esta iniciativa para romper la brecha de género.
Se invertirán 10 millones en la renovación de los cuartos técnicos que alojarán los equipos para la automatización. La acción permitirá actuar en 60 espacios en los que se instalarán las máquinas encargadas de las comunicaciones, las puertas de andén y la señalización ferroviaria.
El evento, que tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 10:00h en las instalaciones de Desarrollo Local e Innovación Empresarial de la Diputación, tiene como objetivo fortalecer la digitalización empresarial.
INCIBE presenta su balance de ciberseguridad 2024 con más de 97.000 incidentes gestionados.
‘Digi Guardians’ es el nombre del software testado por el alumnado del IES Sierra de Leyre, en Sangüesa. El piloto tuvo lugar en el marco de la jornada educativa ‘Pisa seguro en la era digital’.
El objetivo de esta iniciativa es brindar formación gratuita en competencias y habilidades digitales clave a través de itinerarios personalizados de LinkedIn Learning. El proyecto, que estará activo durante todo el 2025, beneficiará a personas empleadas o desempleadas de la Comunidad de Madrid.
Este texto se centra en el reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo acerca del abono de intereses de demora por las obras recibidas y ocupadas por la Administración no previstas en el proyecto de obra.
Ha sido desarrollado por el SEM y el CIDAI y tiene por objetivo aprovechar las posibilidades de la IA entorno al diseño de modelos de aprendizaje automático que ayuden a adecuar la gestión del servicio.
Tendrán seis meses más para formar a más de 600.000 personas, contribuyendo así a cerrar la brecha digital. El ministro informa de los últimos avances del departamento con el lanzamiento de ALIA y el inicio de la actividad de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
La funcionalidad se encuentra activa desde hace apenas un mes y facilita que los trámites administrativos sean más rápidos y sencillos. Desde su creación en 2002, se han inscrito un total de 73.000 parejas.
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesivas con cambios en la carpeta ciudadana, la simplificación del lenguaje y nuevos canales de asistencia virtual.
Se trata de la undécima edición de estos galardones impulsados por el Departamento de Empresa y Trabajo, que busca incrementar la presencia femenina en el ámbito digital. Se mantienen las 4 subcategorías de Estudiante TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar.
Antonio Sanz anuncia que se prevé que la ventanilla única del audiovisual y digital en Andalucía se abra a finales de este año.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presentó en Granada el nuevo Tramitador de Expedientes (TEJA) y la nueva aplicación de Planificación de Tareas (Planta).
Se recreará una simulación para evaluar la capacidad de detección, respuesta y recuperación de estos organismos ante una crisis tecnológica. Estos entrenamientos tienen como fin fortalecer a estas administraciones para asegurar que sus equipos pueden enfrentarse a ciberamenazas.
Eurostat publica los datos estadísticos recientes sobre el uso de la administración y la identificación electrónica en la UE y cómo varían entre países y grupos de población.
La iniciativa, impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará a través de cuatro fases anuales que culminarán en proyectos piloto para resolver los retos planteados por la administración y organizaciones privadas.
Se considera fraccionamiento de contratos públicos la división en dos o más contratos de aquellas prestaciones que, según su naturaleza, podrían agruparse bajo uno único, llevando aparejada, en la mayoría de los casos, la intención de eludir la aplicación de las normas procedimentales.
Durante la sesión, montada junto con la Delegación de Comercio y Hostelería de Aranjuez, se explicará cómo aprovechar la inteligencia artificial para automatizar tareas y optimizar la eficiencia en los negocios.
Colaboran en el lanzamiento del programa 'Liderazgo Digital para el Sector Público', diseñado para dotar a los líderes públicos de las herramientas necesarias para afrontar los retos tecnológicos.
La ciudad levantina es una de las doce entidades locales seleccionadas para participar en el Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes. El convenio estará vigente hasta junio de 2028, y cuenta con una subvención de casi 13 millones de euros.
Adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor. Combina un enfoque regulador con el impulso a la innovación. España se adelanta a la obligación europea de establecer un entorno controlado de pruebas para ayudar a los proveedores de IA a cumplir la legislación.
Este ambicioso Acuerdo refleja el compromiso de la UE de establecer normas de comercio digital de alto nivel, al tiempo que conecta aún más las economías digitales de la UE y Corea.
Al encuentro con diversas teleoperadoras acudieron, entre otros, el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort, y los responsables de Telefónica, Vodafone y MasOrange, así como de la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presenta en Córdoba el programa formativo Aprende Volando para capacitar a la ciudadanía en competencias digitales.
El objetivo es reducir los tiempos de tramitación en un 50%. Uno de los cuatro softwares puestos en marcha ha ayudado a actualizar en un mes las tasaciones de costas pendientes de 2024 en un juzgado.
En los anuncios de licitación de los contratos reservados a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción, debe hacerse referencia a la Disposición adicional cuarta de la LCSP.
ENTREVISTAS
2025 será el año de la inteligencia artificial para Renfe, como explica en esta entrevista Sonia Segade, directora de Transformación Digital y Tecnología de la compañía. En la charla también hay tiempo para hablar sobre seguridad y el posible impacto de la computación cuántica en el 2026.
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), como explican en esta entrevista Ana Arredondo, su directora de la División de Tecnologías de la Información...
Ejecutar los planes de digitalización de España es, acaso, el gran cometido de Red.es, la entidad pública que dirige Jesús Herrero, quien explica en esta entrevista los mayores desafíos de esta transformación, así como los más estimulantes proyectos de futuro de la organización. "La digitalización de tejido empresarial español avanz...
La transformación digital del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es tan compleja como su misión: usar la tecnología más puntera para protegernos en un entorno mediado por el dato, lo que ha convertido a cada usuario en un potencial vector de ataque. José María Millán, director general del CESTIC (Centro de Sistemas y Tecnol...
La digitalización no es un asunto único de grandes ciudades. Para España, la transformación de sus municipios o localidades más pequeñas también es fundamental para lograr una modernización plena del país. El municipio tarraconense de Vila-Seca es un buen ejemplo, como explica en esta entrevista Vanesa Vilaseca Figueruelo, la respon...


José de la Uz, alcalde de Las Rozas de Madrid y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, desgrana en esta entrevista las claves del desarrollo digital de su ciudad y su visión sobre el presente y el futuro de las Smart Cities en España.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...


Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, expone su visión sobre la transformación que deben experimentar las administraciones públicas, desde su amplia experiencia en innovación en el sector privado.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración...


Esther Peña, subdirectora general d’Atenció Ciutadana de la Generalitat de Catalunya, explica en esta entrevista la evolución que han vivido las administraciones públicas desde el impulso a la digitalización que supuso la pandemia de 2020.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...


Carmen Serrano, subdirectora general de Ciberseguridad de la Generalitat Valenciana, explica la estructura de ciberseguridad de su territorio y el modo en que se trabaja tanto con otras administraciones de la región como con el sector privado, la industria y los ciudadanos.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...